Rosario Curio
Rosario Curio
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
*IMAGEN DE REFERENCIA
El Rosario Curio (Senecio rowleyanus), también conocido como "Planta Rosario" o "String of Pearls", es una suculenta colgante única y llamativa, famosa por sus hojas esféricas que parecen pequeñas perlas verdes. Su elegante crecimiento en cascada la convierte en una opción ideal para macetas colgantes o repisas, añadiendo un toque moderno y natural a cualquier espacio.
Características:
- Nombre común: Rosario Curio, String of Pearls, Planta Rosario.
- Altura total: Sus tallos pueden crecer hasta 90 cm o más con el tiempo.
- Tipo de planta: Suculenta colgante de crecimiento moderado.
- Hojas: Pequeñas, esféricas y de un intenso color verde, diseñadas para almacenar agua y resistir periodos de sequía.
Cuidados y Mantenimiento:
Iluminación: Prefiere luz indirecta brillante o luz solar filtrada. Puede tolerar algo de sol directo en la mañana o al atardecer, pero evita la exposición prolongada al sol fuerte, ya que puede quemar sus hojas.
Riego: Como buena suculenta, necesita un riego moderado y espaciado. Riega solo cuando el sustrato esté completamente seco, aproximadamente cada 10-14 días en verano y con menor frecuencia en invierno. Evita el exceso de agua para prevenir la pudrición de raíces.
Temperatura: Se desarrolla mejor en temperaturas entre 18-27°C. No tolera temperaturas por debajo de 10°C, por lo que es recomendable protegerla del frío y las heladas.
Humedad: Prefiere ambientes secos o de humedad baja a moderada. No necesita pulverización, ya que el exceso de humedad puede favorecer enfermedades fúngicas.
Trasplante: Se recomienda trasplantarla cada 2-3 años, o cuando las raíces llenen la maceta. Usa un sustrato bien drenante, idealmente una mezcla para suculentas y cactus.
Fertilización: Durante la primavera y el verano, puedes fertilizarla cada 4-6 semanas con un fertilizante diluido para suculentas y cactus. En invierno, reduce la fertilización.
Consejos adicionales:
Maceta con drenaje: Es fundamental que tenga orificios para evitar el encharcamiento.
Propagación sencilla: Se puede propagar fácilmente mediante esquejes. Corta un tallo y déjalo secar por un día antes de plantarlo en sustrato seco.
Evitar exceso de agua: Si las hojas comienzan a ponerse marrones o blandas, reduce la frecuencia de riego.
Toxicidad: Tóxico para mascotas y humanos si se ingiere, por lo que es mejor mantenerlo fuera del alcance de niños y animales.

