Philodendron Paraguayo
Philodendron Paraguayo
No se pudo cargar la disponibilidad de retiro
*IMAGEN DE REFERENCIA
El Philodendron Paraguayo, también conocido como Philodendron Selloum o Philodendron Bipinnatifidum, es una planta tropical impresionante con hojas grandes y profundamente lobuladas. Su apariencia exótica y su fácil mantenimiento la convierten en una opción ideal para interiores y jardines sombreados.
Características:
- Nombre común: Philodendron Paraguayo, Philodendron Selloum, Philodendron Bipinnatifidum.
- Altura total: Puede alcanzar entre 1 y 2 metros en interiores y hasta 3 metros en exteriores con el tiempo.
- Tipo de planta: Perenne, de crecimiento arbustivo con raíces aéreas.
- Hojas: Grandes, profundamente divididas y de color verde intenso, con textura brillante y una apariencia exuberante.
Cuidados y Mantenimiento:
Iluminación: Prefiere luz indirecta brillante, pero también tolera luz media. Evita la exposición directa al sol fuerte, ya que puede quemar sus hojas.
Riego: Mantén el sustrato ligeramente húmedo. Riega cuando los primeros 3-5 cm de la tierra estén secos. En invierno, reduce la frecuencia de riego para evitar exceso de humedad.
Temperatura: Ideal entre 18-30°C. No tolera temperaturas inferiores a 10°C. Protéjela de corrientes de aire frío.
Humedad: Aprecia la humedad ambiental alta. Si el aire es seco, pulveriza sus hojas ocasionalmente o coloca un humidificador cerca.
Trasplante: Se recomienda trasplantar cada 2-3 años, cuando sus raíces llenen la maceta. Usa un sustrato bien drenado y rico en materia orgánica.
Fertilización: Durante la primavera y el verano, aplica fertilizante líquido cada 4-6 semanas para estimular su crecimiento. En invierno, reduce la fertilización.
Consejos adicionales:
Limpieza de hojas: Limpia sus hojas con un paño húmedo para mantenerlas libres de polvo y favorecer la fotosíntesis.
Soporte: Puede crecer de forma expansiva, por lo que se recomienda usar un tutor si se quiere dirigir su crecimiento.
Poda: Retira hojas secas o dañadas para mantener su estética y salud.
Plagas: Puede verse afectado por ácaros o cochinillas. Revisa sus hojas regularmente.
Toxicidad: Es tóxico para mascotas y humanos si se ingiere, por lo que debe mantenerse fuera de su alcance.

